
TEST DE VELOCIDAD
1. Conceptos básicos
A la hora de realizar uno de estos pequeños exámenes, se miden tres características: La tasa de ping, la velocidad de descarga y la de subida. La primera, también llamada latencia, es muy útil, ya que determina la rapidez con la que un equipo envía datos a otro y el tiempo que tarda en recibirlos. Dicho de otro modo: Imaginemos que nuestro ordenador es un mensajero. Éste envía un paquete a otro soporte, el que sea, y una vez recibido, ese segundo dispositivo emite una respuesta. El período que pasa desde que enviamos ese paquete hasta que recibimos la respuesta de su destinatario, debe ser lo más baja posible.
​
2. Descarga y subida
El segundo y el tercer concepto que os mencionábamos antes también son determinantes. Con la velocidad de descarga, se mide la frecuencia (normalmente en megabits), a la que nuestro equipo recibe datos de Internet. Con la subida, se cuantifica justamente lo contrario, la potencia a la que el soporte en cuestión es capaz de subir sus propios datos a otros espacios como la nube.
3. ¿Cómo debemos hacer un buen test de velocidad?
Como decíamos al principio, hay una serie de factores que pueden condicionar la conexión a Internet. Para evitar que su presencia sea lo menor posible, es aconsejable seguir estos pasos: Primero, es aconsejable realizar pruebas periódicas, no una sola en un largo período de tiempo. Segundo: Hay períodos de mayor actividad en los que las redes deben soportar mayor tráfico. Los días festivos o las noches son los momentos en los que nuestra velocidad puede verse más resentida. Lo aconsejable es realizar tests aleatorios en diversas franjas horarias para conocer en qué períodos podemos sacar mayor partido a la Red. En tercer lugar y no menos importante: Debemos realizar el test de velocidad cerca del router, y si es posible, con la menor cantidad de obstáculos posible. Y por último: Si hacemos la prueba, debemos asegurarnos de que hay solo un dispositivo conectado, que será a través del que se mide la velocidad, ya que si conectamos más soportes al mismo tiempo, el ancho de banda se distribuye y por tanto, disminuye.